¡Segunda etapa de la travesía!
Después de descansar en el camping Bordes de Graus, subimos hacia la Cabaña de Guerossos en un día lluvioso. Por suerte, el tiempo aguanta y tenemos tiempo de dejar las mochilas y subir hasta el Tuc de la Roia o de Marterat, situado a 2,666 m de altitud, justo en la frontera con Francia. Bajamos y pasamos la tarde refugiados en la cabaña bien calentitos jugando a cartas mientras afuera llueve sin parar.
Al día siguiente nos despertamos con niebla y nos dirigimos hacia el Refugio de Certascan. Pasamos por el Estany Blau y subimos hasta el Pico de Certascan, a 2,853 m, con vistas espectaculares sobre un mar de niebla. Antes de cenar aún tenemos tiempo de bañarnos en el lago de Certascan, el lago natural más grande del Pirineo, situado en el Parque Natural del Alto Pirineo. Terminamos el día cenando en el refugio de Certascan. De menú: crema de calabacín, canelones y albóndigas. ¡Delicioso!
Al día siguiente, ya de vuelta, aprovechamos para subir el pico de Coulatch, situado a 2,603 m, y bajar por los estanques de Romedo hasta el Pla de Boavi. Allí nos espera un taxi para llevarnos al Valle de Arán para la siguiente y última etapa.
Ya en el Valle de Arán y antes de afrontar el reto final del Aneto, pasamos un día de descanso en un camping maravilloso, donde tenemos tiempo de jugar al fútbol y al frisbee. Parece que por fin ha llegado el verano y el calor, y lo celebramos bañándonos en la piscina.